

¿Sabías que Guillermo Gonzalez Camarena nos dejó la XHGC, el «famosísimo» Canal 5?
Segunda Carrera Atlética Mujer Bonita 2025
Día(s)
:
Hora(s)
:
Minuto(s)
:
Segundo(s)
El XH es el código de satélite para las transmisiones de frecuencia FM y TDT (esta última significa transmisión digital terrestre) y el GC (por las iniciales de los apellidos de Gonzalez Camarena).
Guillermo González Camarena inventó el sistema tricromático secuencial de campos con colores rojo, verde y azul; lo que permitió que el 21 de enero de 1963, México fuera el primer país en transmitir televisión a color. Este sistema captaba y reproducía imágenes con base en estos tres colores.
Por esto el Día del Inventor Mexicano se estableció en honor al natalicio de Guillermo González Camarena; científico, ingeniero, investigador, compositor y creador mexicano de uno de los inventos de mayor trascendencia mundial: el sistema para transmitir la señal de televisión a colores. González Camarena murió en un accidente automovilístico en 1965, cuando regresaba de inspeccionar el transmisor repetidor del Canal 5 en Veracruz. En su patente, explicó el funcionamiento de su invención.
En México, el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial IMPI, es el organismo encargado de garantizar la protección de los derechos de propiedad industrial y de otorgar a sus titulares la seguridad jurídica necesaria para que el aprovechamiento legítimo de su capacidad creativa e inventiva, promueva la inversión privada, la generación de empleos, el desarrollo económico y la competitividad del país.
Los mexicanos somos poseedores de un ingenio y creatividad únicos que nos diferencía de otros países. Esta cualidad nos permite encontrar soluciones originales y prácticas para los desafíos que se presentan, enriqueciendo nuestra cultura y contribuyendo al mundo con ideas y creaciones.
¡y siempre encontramos la manera de hacer más con menos!